viernes, 6 de agosto de 2010

Hablan los vecinos

La candidata de Fuerza Social Miraflores Sra. Méndez expresó su reconocimiento a los comentarios del Sr. Percy Weis (más abajo), que muestran una vez más el profundo interés de los vecinos por el desarrollo urbano de nuestro Distrito. Sus argumentos sobre la posibilidad que existió de comprar el terreno del Cuartel San Martín para objetivos público-privados pero definidos por las autoridades municipales y no por lobbys inmobiliario-bancarios. Como denunció FS son importantísimos , porque ha sido el camino que usaron todas las ciudades modernas del mundo .


En contraste, un vergonzoso comunicado de la Municipalidad de Miraflores -y que pagamos los vecinos-, apareció en El Comercio (pag a16 Política), llamando “INICIO DE LA MODERNIDAD” a esta inaceptable privatización ultraexcluyente , “ícono de la modernidad” a este remate a favor de negocios cuando lo moderno hoy en las ciudades es el ESPACIO PUBLICO ,negado en este proyecto, ”regeneración urbana” a lo que es todo lo contrario , “millonarias inversiones” pero ¿para qué beneficios de la ciudad? “le llegó la hora a Santa Cruz “ (¿para que salgan de ahí por “indeseados”, “no acordes con los parámetros autorizados?) “felicitaciones a Alan García” (se le atribuye ser coautor con Masías de la frase “No nos podemos equivocar” ¡!¡)y felicitaciones a sus compañeros del negocio , entre los cuales el lobby inmobiliario-bancario ,favorecido principal.


¿Y porqué será que muchos limeños pensamos que nuestras autoridades municipales , antes de preocuparse y priorizar la TRAMA URBANA, parecen más interesados en hacer la vista esquiva ante una probable TRAFA URBANA más, que ahora no solamente azota los barrios populares sino los centros tradicionales de Lima ?PERO HAY UNA TAREA FRENTE A ESTOS “HECHOS CONSUMADOS” …desde ya, PROPONEMOS como oposición ciudadana en estos meses hasta 2011:

-Vigilar la licencia de habilitación urbana ;

-Vigilar el Certificado de Parámetros urbanísticos y edificatorios y/o el Certificado de Zonificación de áreas para espacio público (Sin restricciones ) ;

-Vigilar la aplicación de codificación y modalidad asignada;

-Vigilar que el proyecto definitivo pase por el requisito de “una Evaluación previa” y la composición de la Comisión Técnica que se designe, logrando un nivel de participación de los vecinos para conocer sus documentos y deliberaciones;

-Vigilar cómo se procese el “Control de obras”, y los plazos;

-Vigilar la responsabilidad de los Colegios profesionales en el tema;

-Conocer el FUHU (Formulario Unico de Habilitación Urbana);

-Supervisar la información sobre APORTES para ESPACIO PUBLICO a que están obligados ;

-Revisar el Certificado de Zonificación y Vías que obtengan;

-Revisar la Factibilidad de Servicios –agua,desagûe y otros – que obtengan ;

(ESTOS REQUISITOS ESTÁN ESTABLECIDOS LEGALMENTE-DS024-2008-VIVIENDA-, PERO NO HAY MECANISMOS DE PARTICIPACION VECINAL NI DE TRANSPARECNICA QUE ASEGUREN CONOCER acerca de su cumplimiento. Nos apoyaremos en los Colegios profesionales ).

Y DESDE LUEGO HAY MAS POR HACER A PARTIR DEL CAMBIO DE GESTIÓN DESDE EL 1-ENERO 2011.

Lunes 26 de julio del 2010-07-26

María Julia Méndez

Candidata Alcaldesa FUERZA SOCIAL MIRAFLORES




Texto del Sr. Percy Weiss:

Estimados Vecinos:

El Municipio de Miraflores adquirio el terreno donde se encuentra ESSALUD en la ultima cuadra de La Mar,y el precio por metro cuadrado fue similar, si la memoria no me es infiel al pagado por el Grupo Graña (con intereses en "El Comercio", y a quien Alan Garcia se refiere como Pepito Graña).


La Casa del Adulto Mayor en La Aurora, comprado a un precio mayor, por metro cuadrado, al que ha pagado Graña por el Cuartel San Martin(US $550/M2)

El argumento no es que el Municipio no podia comprar, como lo demuestra lo señalado lineas arriba.


Con un prestamo hipotecario a 20 o 30 años, ese terreno hubiera podido ser comprado por el Municipio, sin ningun problema. Es mas las AFP hubieran podido prestar el dinero sin ningun problema a mejores tasas que las bancarias.

El gran problema es la falta de ambicion y/o vision de nuestras autoridades.


Se hubiera podido hacer el Gran Teatro que le falta a Lima, asi como el Gran Centro de Convenciones que Lima no tiene, y se hubiera pagado solo, manteniendo gran parte como Parque Publico.


El financiamiento para pagar la compra del terreno, podria haberse logrado a travez de una concesion publico privada, por el mismo periodo del prestamo.


Como consecuencia de lo anterior, Miraflores seria propietario del predio, y se habria podido hacer la Comisaria de Santa Cruz, una demanda muy sentida por los vecinos de dicha zona, asi como un mejor Centro de Abastos, para dicha zona, quizas ampliar el local de ESSALUD, para ser mas completo y brindar mas servicios de los que hoy ofrece.


A todos los que participan y señalan que no es posible, les debe quedar claro que eso no es asi, asi que por favor "no mojen que no hay quien planche".


Si se pudo hacer, pero hay quienes se sienten en capacidad de defender lo indefendible. Ya todos los vecinos los conocemos.


En relacion a la falta de vision y ambicion, me refiero a la actitud de falta de Proactividad, propia de los Estadistas, para por ejemplo lograr que Miraflores tenga playas arenadas en la Costa Verde, para lo cual hay que hacer espigones y utilizar el desmonte que salen de las construcciones actuales en Miraflores, y no se las lleven a Magdalena y/o San Miguel.


La desgracia de Miraflores fue que cuando el Arquitecto Aramburu Menchaca llevo a cabo el Proyecto de la Costa Verde, con un prestamo de US$300 millones del BID, este se acabo cuando llego a Miraflores. Actualmente con el exito de dicha experiencia, y con la posicion crediticia actual del pais, se podria perfectamente retomar dicho proyecto.


Los que argumentan que las olas de dicha zona se perderan, es una falacia ya que en otras partes del mundo se ha hecho lo mismo y las olas no se van, permanecen.


Siempre comento cuando a partir del espigon, donde se ubica la Rosa Nautica,

propiedad publica y que se ha adueñado dicho Restaurante, se areno una playa al lado izquierdo de dicho muelle, playa en la que me pude bañar. Sin embargo, como ocurrio un atentado en dicho local,eliminaron la playa y lo convirtieron en Playa de Estacionamiento. Si señores,asi fue. Para no creerlo. Aprovecho para ilustrar a la candidata Mendez del partido de Susana Villaran, que dicho espigon no fue producto de la inversion privada, como señalo en la campaña anterior(2006), sino producto del proyecto del Arq.Aramburu Menchaca, que como señale no pudo continuar con los espigones.

Para no extenderme mas, hay mucho que hacer en Miraflores. Por ejemplo recuperar los terrenos que actualmente el Municipio de Miraflores ha dado en concesion al Club Terrazas, que vencen el 2013, tanto en el Malecon Cisneros como en los terrenos de los antiguos Baños de Miraflores, para el disfrute de todos los Miraflorinos y no solo para los miembros de dicho Club, que no ha hecho lo necesario para granjearse la voluntad de los vecinos, sino todo lo contrario. Ha imcumplido todos sus compromisos con el Municipio y los vecinos.

Pronto empezaran a correr firmas para que dicho Club, entregue los terrenos del Centro Promotor, y nadie podra parar dicho requerimiento.


Una vision de mediano plazo, implica señalar que las canchas del Complejo Villareal y/o Chino Vasquez, asi como las canchas de tennis, deberan bajar al nivel del mar, es decir salir del Malecon Costanero y bajar al Malecon del Litoral.

Igual deberia pasar con el complejo del Skatepark, que molesta a todos los vecinos del Malecon, que estan frente a dicha area. Es mas deberian hacerse por lo menos cinco lugares en la Costa Verde, a un promedio de uno por Kilometro de litoral( tenemos 5 Km). Por el momento hagan uno en la bajada de Almendariz,que no molestara a nadie. Es decir si se puede hacer un mejor Miraflores.


La cantidad de propuestas es inacabable y Miraflores merece lo mejor. Todo esta por hacerse. No se depriman.


Un fuerte abrazo

Percy Weiss

No hay comentarios:

Publicar un comentario